Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 997 días

Entérate de qué es el Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica

¡Lector! Sigue conociendo sobre los procesos estructurales de la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico. ¡No te pierdas ningún detalle!

Entérate de qué es el Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica

Para que el Mejoramiento Pedagógico cumpla con los objetivos que tiene propuestos, es necesario que se ejecuten los diversos procesos estructurales, los cuales son implementados por la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico, que recordemos, es la unidad que se encarga del Mejoramiento Pedagógico y la cual tiene como fin ser un ente en el mejoramiento de la calidad educativa, a través de una visión equitativa e inclusiva.

En este blog queremos darte a conocer todo lo que debes saber del Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica, así que no dejes de leer y sigue nutriéndote de información.

Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica

Este proyecto es un instrumento de planificación estratégica participativa que orienta los diferentes procesos de desarrollo que se presentan en las instituciones educativas del país a partir de principios éticos que se establecen en la Propuesta Pedagógica, tales como el cimiento para el fomento de la convivencia armónica que permita un entorno que favorezca el aprendizaje de los estudiantes.

¿Cuáles son sus dimensiones?

Las dimensiones son todos aquellos ámbitos o áreas de calidad educativa que permiten que se junten los componentes que dinamizan el funcionamiento y la gestión de las instituciones educativas y de los actores educativos. Las dimensiones son aquellas estructuras que no se pueden accionar solas, sino que dependen de la interacción de otras estructuras para dar forma a las gestiones integrales.

Para que el proceso de construcción del Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica se pueda organizar de manera pertinente, se ha estructurado una planificación integral de la gestión de las instituciones educativas, de acuerdo por sus dimensiones y componentes del quehacer educativo, por lo tanto, las dimensiones de los estándares de gestión escolar son las dimensiones del Proyecto Educativo Institucional (PEI)

¿Cuáles son las dimensiones de gestión escolar?

Según el Ministerio de Educación, se establecen como dimensiones escolares las siguientes:

  • Dimensión de Convivencia, Participación escolar y Cooperación.
  • Dimensión de Gestión Pedagógica.
  • Dimensión de Seguridad Escolar.
  • Dimensión de Gestión Administrativa.
  • Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia Armónica.

¿Te interesa conocer más sobre el Mejoramiento Pedagógico y sus diferentes procesos estructurales? Da clic aquí y conoce todos los detalles. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Descubre las características de los Proyectos Escolares (PE) en el EcuadorDescubre las características de los Proyectos Escolares (PE) en el EcuadorDescubre qué son las Bibliotecas Escolares (BE) en EcuadorDescubre qué son las Bibliotecas Escolares (BE) en Ecuador
Scroll to top
✖