Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 989 días

¿Cómo es la Deserción Escolar en Ecuador?

Conocer el contexto educativo en el que se encuentra Ecuador es fundamental para entender los diferentes aspectos que hacen parte de este sistema. ¡No dejes de leer!

¿Cómo es la Deserción Escolar en Ecuador?

La deserción escolar es una gran problemática, no solo en Ecuador, sino en toda Latinoamérica, por eso en este artículo queremos que conozcas más de ella, de sus factores y problemáticas y el cómo afecta al sistema educativo. Así que no te pierdas de ningún detalle y sigue leyendo para nutrirte de información.

¿Qué es la Deserción Escolar?

Se entiende por deserción el abandono de las instituciones educativas y de los estudios por parte de la o el alumno debido a diversos factores que pueden ir desde lo social, lo económico o lo personal. El abandono escolar es una de las problemáticas más preocupantes del sistema educativo, ya que este abandono tiene una incidencia en el rendimiento escolar, especialmente en la zona rural, donde se da un mayor porcentaje de deserción debido a las pocas oportunidades educativas que se presentan en estas zonas.

Causas y factores de la Deserción

Son diversos las causas y los factores que no permiten que se ejecute correctamente el desarrollo del sistema educativo ecuatoriano y que además, haya un gran abandono por parte de los alumnos en las instituciones educativas, especialmente públicas, del país. Estas causas y factores están condicionados a diversas características, como lo son las causas sociales, culturales, políticas, económicas y sociales. Algunas de las causas y factores que causan la deserción escolar son:

  • Apoyo limitado a los estudiantes.
  • Poca capacidad escolar en las instituciones educativas.
  • Poca relevancia de la educación.
  • Factores individuales del estudiantes, como falta de interés, malos comportamientos ya actitudes, bajo desempeño académico, o repetición de grados.
  • Embarazo o paternidad adolescente.
  • Pobreza y factores económicas.
  • Factores de riesgo como lo es el consumo de drogas, violencia, desplazamiento, migración, entre otras.

¿Cuáles son los tipos de Deserción Escolar?

Existen 5 tipos de Deserción Escolar, acá te contamos cuáles son:

  1. Deserción Precoz: esta deserción se da cuando el estudiante ha sido aceptado en alguna institución educativa y nunca asiste al centro institucional.
  2. Deserción Temprana: es cuando el estudiante abandona sus estudios en los 4 primeros periodos académicos.
  3. Deserción tardía: se da cuando el estudiante abandona sus estudios a partir del 5 periodo académico.
  4. Deserción Parcial: se da cuando el estudiante se da de baja de manera temporal y luego retoma sus estudios.
  5. Deserción Total: esta deserción se da cuando el estudiante abandona por completo sus estudios y no los retoma nunca.

¿Ya conocías estas características de la Deserción Escolar? ¿Quieres conocer más novedades del Sistema Educativo ecuatoriano?

Si es así solo debes dar clic en el botón de abajo para conocer toda la información que sea de tu interés.

¿Qué esperas para leer? 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Jacinto Galeassays:
    19 febrero, 2024 at 9:17 pm

    Soy Lcdo en educación basica deseo trabajar en el programa

    Responder
  2. Annabelle Bulgarín Mezasays:
    26 noviembre, 2023 at 3:19 am

    Muy buena información…Necesito saber que dice el Reglamento sobre llamar «vagos», (yo los llamé así pero, un llamado de atención a todo el curso) y, lo hice así porque he enviado las actividades con meses de anterioridad y no cumplen además son recurrentes en no presentar las pocas actividades que se envían ya que mayormente prefiero realizarlas con ellos en clases (mi estrategia personal). He sido denunciada por esto y una madre me faltó el respeto delante los estudiantes de otro curso, cabe recalcar que esta persona ha tomado mucha autoridad desde que otros compañeros la contratan como reemplazo cuando tienen que cumplir con citas médicas u otros asuntos. Considero que la Ley debe de cambiar porque uno «NO PUEDE LLAMAR LA ATENCION YA QUE LOS PADRES TODO LO CONSIDERAN MOTIVO DE DENUNCIA Y AMENAZAS CON EL DISTRITO».

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Descubre los elementos más importantes de la Especialidad de FísicaDescubre los elementos más importantes de la Especialidad de Física¡Ya hay fecha de inscripción para el Concurso de Méritos y Oposición!¡Ya hay fecha de inscripción para el Proceso para alcanzar la Calidad de ...
Scroll to top
✖