Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 989 días

Descubre cómo manejar la violencia sexual en los entornos escolares

¡Maestro! Crea un entorno seguro para niños, niñas y adolescentes. Acá te contamos cómo lo puedes lograr. ¡Este blog es demasiado importante, no te lo pierdas!

Descubre cómo manejar la violencia sexual en los entornos escolares

Sabemos que el asunto de la violencia sexual no es un tema fácil de tratar, es por eso que en este blog y con todo el respeto que esta problemática amerita, queremos darte alguno consejos que te servirán a prevenir la violencia sexual en tus aulas de clase. ¡No te los pierdas!

¿Qué se considera un abuso sexual?

Se considera acoso sexual a aquellas manifestaciones de sexismo, discriminación y violencia que se dan con intenciones sexuales no deseadas ni buscada por la persona que es agredida y acosada. Lastimosamente la violencia sexual se ha convertido en una de las problemáticas más preocupantes, no solo a nivel nacional, sino también a nivel mundial, y lo es más cuando hablamos del acoso sexual en las aulas de clase, ya que este se da de manera visual, física y verbal.

Tanto hombres como mujeres pueden sufrir de violencia sexual, sea a través de la mirada malintencionada y morbosa, de los comentarios obscenos y vulgares, o de la invasión del espacio físico, sin embargo, y a pesar de que tanto hombres como mujeres sufren de este abuso son las mujeres las que están propensas a ser acosadas con mayor frecuencia.

¿Cómo evitar, desde la docencia, la violencia sexual?

Para nosotros es fundamental que tanto tú, docente, como tus estudiantes, convivan en un espacio libre de agresiones y abusos, es por eso que queremos brindarte algunos consejos que te serán de gran ayuda para esta problemática, además que te servirán para detectar los signos de alarma que se presenten en el entorno estudiantil.

  • Infórmate sobre la problemática: para abordar un problema es necesario conocerlo, es por eso que queremos que estés totalmente informado sobre al abuso, sea en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ya que estos son los más propensos a ser violentados de manera sexual. Es por eso que es fundamental que tú como docente te des cuenta de las señales de abuso que presentan algunos alumnos o en caso tal, que alguno de tus estudiantes acose o agreda a alguien de manera sexual.
  • Conoce el desarrollo sexual acorde a la edad de tus estudiantes: dependiendo de la edad de tus estudiantes, podrás notar diferentes comportamientos que pueden estar asociados o no a su desarrollo, es por eso que debes conocer cada una de las etapas que pueden ser llevadas a cabo por tus estudiantes dependiendo de la edad en la que se encuentren y si sus comportamientos son acordes a su edad o si por el contrario no lo son.
  • Fomenta la regulación emocional: es súper fundamental que le enseñes a tus alumnos a conocer, manejar y expresar sus emociones independientemente de cual sea la situación en la que se encuentren, esto permitirá que tus alumnos identifiquen sus emociones y trabajen en ellas.
  • Sé un adulto de confianza para tus alumnos: en muchas ocasiones el aula de clases es el lugar seguro de algunos de los estudiantes que están siendo violentados de manera sexual, es por eso que es fundamental que les des la confianza a tus alumnos de que hablen de cualquier tema que les inquiete contigo. Crea un espacio seguro en tus aulas de clase y sé un salvavidas para tus estudiantes.

¡Maestro! Es responsabilidad de todos cuidar de nuestros estudiantes, es por eso que estos consejos nos parecen que son tan importantes y que además, es fundamental que sean aplicados en las aulas de clases.

Si deseas conocer más tips que te ayuden en tus aulas de clases, puedes ingresar a nuestro blog y nutrirte de toda la información que necesites. 

¡Solo da clic en el botón de abajo! 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Maestro! Estimula el potencial académico de tus alumnos con los siguientes...¡Maestro! Estimula el potencial académico de tus alumnos con los siguientes tipsEl puntaje mínimo para pasar las Pruebas de Conocimientos Específicos en el Concurso Quiero Ser MaestroEl puntaje mínimo para pasar las Pruebas de Conocimientos Específicos en el...
Scroll to top
✖