Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 998 días

Descubre las características de los Proyectos Escolares (PE) en el Ecuador

Dentro de los procesos estructurales del Mejoramiento Pedagógico se encuentran los Proyectos Escolares (PE) de los que te hablaremos a continuación. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

Descubre las características de los Proyectos Escolares (PE) en el Ecuador

El Mejoramiento Pedagógico es el mecanismo que tiene como fin proponer diferentes políticas y estrategias que permitan desarrollar de mejor manera los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones educativas del país.

Entre los procesos estructurales del Mejoramiento Pedagógico, que son establecidos por la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico, se encuentran los Proyectos Escolares (PE), que junto con otros procesos logran fortalecer la calidad de la educación de una manera pertinente, equitativa e inclusiva.

Por eso dentro de este blog queremos que conozcas un poco más sobre los Proyectos Escolares (PE) y su importancia dentro del Mejoramiento Pedagógico. ¡No te pierdas de esta información! 

¿Qué son los Proyectos Escolares?

Se establecen como proyectos escolares a aquellos espacios académicos de aprendizajes interactivos en donde se trabaja en equipo a partir de una temática de interés común. Para estos proyectos se usa una metodología de aprendizaje que está basada en proyectos interdisciplinarios que estimulen el trabajo, la investigación y las habilidades sociales y colaborativas

Estos proyectos son aplicados por el Ministerio de Educación en las diferentes jornadas regulares, en las cuales se quiere establecer metodologías pedagógicas que estén centradas en su aprendizaje y que promuevan la investigación e integración de los procesos académicos.

Los estudiantes y los Proyectos Escolares

El Ministerio de Educación aspira que todos los estudiantes de las instituciones educativas del país puedan ocupar los mayores escenarios posibles y no estén limitados meramente a las clases magistrales, así se fomentará la innovación, el emprendimiento y los ejercicios que permitan la interdisciplinariedad a través de los Proyectos Escolares.

Estos proyectos serán realizados en el interior de las instituciones educativas y en la jornada escolar, por lo que los estudiantes podrán construir diversos proyectos interdisciplinarios en donde aplicarán sus conocimientos, habilidades y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora.

¿Qué debe fomentar los Proyectos Escolares?

Los Proyectos Escolares, según el Ministerio de Educación, debe fomentar los siguientes componentes:

  • Pertinencia: para que los estudiantes reconozcan su entorno social, educativo y cultural, para poder plantear propuestas que respondan a diferentes necesidades, expectativas e intereses.
  • Colaboración: para que los estudiantes puedan aprender a través de interacción, en un espacio de conjunción de ideas, acuerdos, de resolución de problemas y propuestas que estén en torno a un interés común que les permita formar su personalidad.
  • Emprendimiento: para que los estudiantes fortalezcan la creatividad, la iniciativa y la capacidad de ver su entorno de otra manera, para de esta forma generar propuestas que puedan poner en servicio de los demás.
  • Sostenibilidad: para que los estudiantes contemplen condiciones sociales y ecológicas de recursos que continúen siendo funcionales con el transcurso del tiempo.

¿Ya conocías este proceso estructural del Mejoramiento Pedagógico? Recuerda que tus comentarios son súper importantes para nosotros, por eso cuéntanos qué tal te pareció esta información.

Además, si deseas conocer más sobre el Mejoramiento Pedagógico solo da clic aquí. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¡Profesor! Entérate de qué es la Propuesta Pedagógica¡Lector! Entérate de qué es la Propuesta PedagógicaEntérate de qué es el Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia ArmónicaEntérate de qué es el Proyecto Educativo Institucional para la Convivencia...
Scroll to top
✖