Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 969 días

Descubre cuáles son las campañas con las que cuenta el Ministerio de Educación

¡Lector! El Ministerio de Educación tiene diversas campañas que han sido establecidas para el correcto desarrollo educativo. Es por eso queremos dártelas a conocer.

Descubre cuáles son las campañas con las que cuenta el Ministerio de Educación

Queremos que conozcas los aspectos que hacen parte del Ministerio de Educación, es por eso que queremos que conozcas las campañas que hacen parte del Mineduc y la importancia que tienen para el correcto desarrollo educativo de niños, adolescentes y jóvenes y para el buen funcionamiento de las instituciones educativas del país.

¡Por eso no pares de leer y conoce cada una de las campañas que el Mineduc tiene para ti!

¿Qué son las Campañas Educativas?

Conocemos a las campañas educativas como aquellos espacios que buscan sensibilizar e informar a la población sobre diferentes elementos con el objetivo de contribuir a una cultura de convivencia y forjar una ciudadanía que cuente con diálogos, seguridad y diferentes recursos que les permitan establecer una educación de calidez y calidad.

El Ministerio de Educación cuenta con 6 campañas, las cuáles son:

  1. Encuentro Nacional Camino hacia la Transformación Digital.
  2. Aprender a Tiempo.
  3. Apadrina una escuela.
  4. Plan Nacional Leo Primero.
  5. Los Futuros de la educación.
  6. Conectando al futuro.

Sigue leyendo y conoce a fondo cada una de ellas.

Encuentro Nacional Camino hacia la Transformación Digital

Esta campaña es aquella que permite generar espacios de diálogo y reflexión sobre las políticas educativas, esto con el fin de promoverlas y permitir la transformación educativa. Dentro de estos encuentros los asistentes podrán encontrar insumos que les permitan conocer sobre la transformación de la educación. ¿A quiénes están dirigidos estos encuentros? Están dirigidos a:

  • Docentes.
  • Docentes de Educación Superior en carreras afines.
  • Estudiantes.
  • Estudiantes de educación superior en carreras afines.
  • Expertos en educación.
  • Organizaciones de la sociedad civil con énfasis en educación.

Aprender a Tiempo

Esta campaña ha sido creada como un apoyo técnico pedagógico, el cual está orientado a la nivelación y recuperación de los aprendizajes, además de ser uno de los Planes Nacionales con el cual se pretende disminuir las brechas educativas existentes en los estudiantes del Sistema Educativo a través de diversos recursos educativos.

Apadrina una escuela

Esta campaña nace con el fin de promover el desarrollo humano, integral, social y económico de manera equitativa y en igualdad de condiciones, para así corresponsabilizarse del desarrollo educativo del país. El objetivo principal de esta campaña es mejorar las condiciones educativas en el país a través de un esfuerzo conjunto y coordinado entre las empresas privadas, la sociedad civil, el sector público, la cooperación internacional y la comunidad en general.

Plan Nacional Leo Primero

El Plan Nacional Leo Primero es una de las campañas establecidas por el Ministerio de Educación para fortalecer los procesos de lectura en los niñas y niñas de todo el país. Para esto se tienen en cuenta dos objetivos fundamentales, los cuales son:

  1. Fortalecer la lectura comprensiva de niños y niñas.
  2. Entregar recursos para fortalecimiento de la lectura comprensiva de niños y niñas.

Además, esta campaña cuenta con tres ejes fundamentales, los cuales se enfocan en:

  1. Recursos para los estudiantes y docentes.
  2. Tecnología para la Educación.
  3. Apropiación social del conocimiento.

Los Futuros de la educación

Los Futuros de la Educación es un proceso planteado por la UNESCO y liderado por el Ministerio de Educación, que tiene como fin reinventar la manera en que la educación y el conocimiento pueden contribuir a la formación del bien común. Esta campaña cuenta con 4 fases:

  1. Consulta a la comunidad educativa.
  2. Foro Nacional por la educación.
  3. Revisión de la comisión nacional de expertos.
  4. Informe país con los resultados obtenidos.

Conectando al futuro

Con esta campaña el Ministerio de Educación quiere reforzar el proceso educativo mediante el uso de la tecnología en sus diferentes procesos, permitiendo que los estudiantes y sus familiares puedan acceder a las ofertas que ofrece el Mineduc y a los beneficios y oportunidades de conocimiento y ejercicio de la ciudadanía digital. Esta campaña se planea atender a  1ro, 2do, y 3er nivel de Bachillerato, y a los de 10mo año y 7mo año de Educación General Básica.

¿Ya conocías estas campañas? Nos encantaría saber cuál es tu favorita, lector.

Además, si deseas conocer más aspectos del Ministerio de Educación, solo debes dar clic en el siguiente botón para conocer el que sea de tu interés. 

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3replies
  1. Carlos Cortez Armijossays:
    12 abril, 2024 at 9:56 am

    Los docentes tenemos la obligación profesional de utilizar con propiedad las herramientas tecnológicas que nos ofrecen en la web para ser eficientes nuestra labor educativa.

    Responder
  2. Clara Nuñezsays:
    7 octubre, 2022 at 8:34 pm

    Las campañas del Ministerio de Educación me interesa leo primero, hay que ayudar a crear interés y hábitos de lecturas, para que los niños puedan en un futuro autoeducarse, para un mejor desarrollo en nuestro país, darle importancia también al cuidado al medio en que vivimos, la importancia de educación ambiental, usar adecuadamente las herramientas pedagógicas.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      18 octubre, 2022 at 2:58 pm

      Estimada Clara, agradecemos mucho tu comentario, para nosotros es muy valioso conocer sus opiniones y así poder implementar aprendizajes nuevos ☺

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Evaluación de la Gestión en las Instituciones EducativasEvaluación de la Gestión en las Instituciones Educativas¡Lector! conoce los tips que te ayudarán a mejorar tu concentración¡Lector! conoce los tips que te ayudarán a mejorar tu concentración
Scroll to top
✖