Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1066 días

Conoce la Ley Orgánica de Educación Superior

Las leyes son las reglas que se encuentran establecidas para regular los diferentes aspectos sociales, políticos, educativos y demás. Conoce la importancia de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Conoce la Ley Orgánica de Educación Superior

La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) es aquella ley que garantiza el derecho a la educación superior de calidad y que promueve la excelencia, permanencia y movilidad sin discriminación alguna de los estudiantes.

Esta ley también regula los principios y el funcionamiento de las diferentes instituciones que conforman el Sistema de Educación Superior y los organismos que la rigen.

Conoce un poco más de esta importante ley:

¿Cuáles son los principios y derechos de la Educación Superior?

Como se mencionó anteriormente, esta ley establece todos los parámetros de la Educación Superior, siendo uno de sus principios ser de carácter humanista, cultural y científico, además de propender por el derecho de las personas a contribuir con el bien público y social.

Entre sus derechos se encuentra la igualdad de oportunidades, con el fin de que las y los individuos que ingresen a la Educación Superior puedan tener la oportunidad de acceder a una formación académica profesional de excelencia. Toda la ciudadanía, las comunidades, pueblos y personas en general tienen el derecho de pertenecer y participar en el proceso de educación superior a través de los mecanismos que son establecidos por la Ley Orgánica de Educación Superior.

¿Cuáles son los derechos que tienen los estudiantes en esta ley?

Los derechos son el sistema normativo que ajusta la postura y conducta de las personas, esto con el fin de regular la convivencia social, la conducta humana y ordenar a la sociedad en momentos determinados. En este caso, los derechos de los estudiantes están establecidos para que se lleve a cabo el correcto desarrollo de la Educación Superior y, según la Ley Orgánica de Educación Superior, estos son:

  • Todos los estudiantes tendrán el derecho a acceder, movilizarse, egresar y titularse sin que sean discriminados en consideración a sus méritos académicos.
  • Los y las estudiantes tendrán una educación superior de calidad y pertinente.
  • Todos los estudiantes podrán contar y acceder con los medios y los recursos que sean necesarios y pertinentes para su formación.
  • Los y las estudiantes tendrán el derecho de participar en el proceso de evaluación  y acreditación de la carrera que estén cursando.
  • Podrán elegir y ser elegidos para las representaciones estudiantiles.
  • Cada uno de los estudiantes podrá ejercer la libertad de asociarse y expresarse bajo la libertad de cátedra.
  • Los y las estudiantes podrán participar de los diferentes procesos de construcción, difusión y aplicación del conocimiento.
  • Tendrán derecho a recibir una educación superior laica, intercultural, democrática, que ayude a impulsar la equidad de género, la justicia y la paz.
  • Todos los estudiantes tendrán el derecho de recibir, a través de sus méritos académicos, diferentes ayudas económicas que les garanticen oportunidades educativas.

¿Cuáles son los derechos que tienen los profesores en esta ley?

No solo los estudiantes tienen derechos en lo que respecta a la Ley Orgánica de Educación Superior, los docentes también tienen sus propios derechos dentro de esta ley, los cuales están establecidos de la siguiente manera:

  • Los y las profesoras podrán ejercer la cátedra sin sentirse con restricciones o en la obligación de dictar sus clases con ideologías políticas, religiosas o partidistas.
  • Deberán contar con las condiciones pertinentes y necesarias para ejercer su labor.
  • Las y los docentes podrán acceder a cargos directivos y gozar de sus beneficios basado en sus méritos académicos.
  • Podrán participar en el sistema de evaluación institucional sin ningún inconveniente.
  • Tendrán la oportunidad de elegir o ser elegidos en las diferentes representaciones de los docentes.
  • Cada uno de los docentes tendrá la elección de asociarse y expresarse con total libertad.
  • Las y los profesores podrán participar de los diferentes procesos de construcción, difusión y aplicación de los conocimientos.

Los derechos son base fundamental para el correcto desarrollo de un buen sistema educativo, por eso es tan importante que cada uno de los derechos, sea de estudiantes o profesores, se cumpla a cabalidad, de esta manera se podrá cumplir con lo que está establecido en esta importante ley.

¿Quieres conocer más leyes que estén establecidas para el Concurso Quiero Ser Maestro? Te invitamos a que leas sobre la Ley Orgánica de Educación Intercultural, sabemos que te gustará.  

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Kettysays:
    26 octubre, 2022 at 10:44 am

    Sinceramente e pasado por muchas dificultades .
    Que tuve que renunciar mi trabajo .

    Mucha tristeza.no recibir ayuda y mucho dolor .

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Tips que te servirán al momento de presentar la Prueba Personalidad del Concurso...Tips que te servirán al momento de presentar la Prueba Personalidad del Concurso QSMConoce más del Sistema Educativo ecuatorianoConoce más del Sistema Educativo Ecuatoriano
Scroll to top
✖