Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 982 días

¿Actividades Extraescolares? Conoce qué son aquí

Queremos que sigas conociendo más de los elementos que componen al Ministerio de Educación, por eso te traemos los objetivos y campos de acción de las Actividades Extraescolares. ¡No te lo pierdas!

¿Actividades Extraescolares? Conoce qué son aquí

Desde el Grupo Geard queremos que conozcas cada uno de los componentes que hacen parte del Ministerio de Educación, es por eso que abordaremos la temática de las actividades extraescolares, ya que pueden ser un elemento indispensable para el desarrollo académico de tus estudiantes.

Así que no te pierdas de ningún detalle y continúa leyendo, sabemos que esta información te interesará.

¿Qué son las Actividades Extraescolares?

Las actividades extraescolares son aquellas que son establecidas por cada una de las instituciones educativas, se realizan fuera del horario lectivo,  son de carácter voluntario y están establecidas especialmente para los estudiantes que pertenezcan a la institución educativa que realice la actividad.

Estas actividades funcionan para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en los alumnos de una manera más creativa, dinámica, didáctica y práctica, lo que permite que estos salgan de su rutina de una manera diferente.

¿Cuáles son los objetivos de las Actividades Extraescolares?

El Ministerio de Educación establece para las diferentes instituciones educativas que aplican las Actividades Extraescolares los siguientes objetivos:

  • Dotar a los estudiantes de espacios para la formación integral fuera del establecimiento educativo, en interacción con la comunidad y la naturaleza.
  • Promover espacios y actividades recreativas y de aprendizaje lúdico durante el tiempo libre de los estudiantes para fomentar el descubrimiento y desarrollo de las habilidades, capacidades y potencialidades que posean los estudiantes.
  • Las actividades extraescolares distritales permanentes se caracterizan por su continuidad y abarcan los campos de acción Artístico– Cultural, Deportivo y al aire libre.

¿Qué campos de acción se abordan para estas actividades?

  • Artístico-cultural: dentro de este campo se ejecutan actividades que estimulen la creatividad y la expresión artística, como lo son las artes plásticas, teatro, manualidades, lectura, oratoria, pintura, danza, música, elaboración de presentaciones artísticas, entre otras.
  • Deportivo: en este campo se priorizaran aquellas actividades que estimulen la cooperación y el trabajo en equipo. A partir de esto, se desarrollarán escuelas deportivas en modalidad mixta que promuevan la interacción entre estudiantes de diferentes unidades educativas y de diferente género. Como lo es el fútbol, baloncesto, atletismo, karate, taekwondo, entre otros.
  • Al aire libre: con este campo se pretende que a través de la relación con movimientos juveniles y otros grupos, los estudiantes experimenten una formación integral mediante actividades que los mantengan en contacto con la naturaleza y con su entorno.

Y tú maestro, ¿cómo potenciarías las Actividades Extraescolares en tus estudiantes? Te recordamos lo importante que son para el buen desarrollo educativo de tus alumnos.

Además, si deseas conocer cómo ayudar a tus estudiantes a mejorar en su entorno académico, te dejamos el siguiente blog que te ayudará a potenciar su rendimiento académico. 

¡No pares de leer! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Aquí te contamos cuáles son los Estándares de Aprendizaje del MineducAquí te contamos cuáles son los Estándares de Aprendizaje del Mineduc¿Cómo prepararme para las pruebas de Conocimientos Específicos del Concurso Quiero Ser Maestro (QSM)?¿Cómo prepararme para las pruebas de Conocimientos Específicos del Concurso...
Scroll to top
✖