Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Candidato Apto

Preguntas sobre el Proceso para alcanzar la Calidad de Candidato Apto

Aspirante, sabemos que puede ser tedioso los cambios que sean aplicados en los Concursos Públicos, en especial cuando estos nos darán la oportunidad de obtener una vacante en el Magisterio Fiscal. Es por eso, que hemos reunido alguna de las preguntas más frecuentes y te hemos traído las respuestas, así aclararás tus dudas y podrás continuar con el proceso para alcanzar la calidad de Candidato Apto sin ningún inconveniente.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes del Proceso para alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

  • ¿Cuál es la diferencia de las evaluaciones de los concursos anteriores a las evaluaciones de este nuevo concurso? 

En anteriores concursos las evaluaciones se dividían en 3 etapas, las cuales eran:

  1. Las pruebas de Personalidad.
  2. Las pruebas de Razonamiento.
  3. Las pruebas de Conocimientos Específicos.

Por otra parte, este nuevo concurso constará de 2 etapas:

  1. Prueba de Personalidad.
  2. Prueba de Conocimientos Específicos- Generales y de Razonamiento.
  • ¿Qué entidades serán las encargadas de evaluar este concurso? 

Las entidades encargadas de llevar a cabo el proceso para obtener la calidad de apto son el Ministerio de Educación (Minedu) quien evalúa la Prueba de Personalidad y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) quien evalúa la Prueba de Conocimientos Específicos- Generales y de Razonamiento.

  • ¿Cuánto durará la Evaluación de Conocimientos Específicos- Generales y de Razonamiento? 

Se estima que la evaluación tenga una duración de aproximadamente 3 horas con 30 minutos.

  • ¿Cuáles son las especialidades que estarán establecidas para este proceso? 

Serán 31 las especialidades que podrán ser evaluadas, y son las siguientes:

  • Biología Bachillerato General Unificado.
  • Ciencias Naturales Educación General Básica (de 8vo a 10mo).
  • Educación Física 2º EGB a BGU.
  • Educación General Básica de 2do a 7mo.
  • Educación Inicial.
  • Educación para la Ciudadanía Bachillerato General Unificado.
  • Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado.
  • Estudios Sociales Educación General Básica (de 8vo a 10mo).
  • Filosofía Bachillerato General Unificado.
  • Física Bachillerato General Unificado.
  • Historia Bachillerato General Unificado.
  • Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado.
  • Matemática Educación General Básica (de 8vo a 10mo).
  • Química Bachillerato General Unificado.
  • FIP: Aplicación de Proyectos de Construcción.
  • FIP: Calzado y Marroquinería.
  • FIP: Climatización.
  • FIP: Comercialización y Ventas.
  • FIP: Contabilidad.
  • FIP: Electromecánica Automotriz.
  • FIP: Electrónica de Consumo.
  • FIP: Fabricación y Montaje de Muebles.
  • FIP: Industria de la Confección.
  • FIP: Industrialización de Productos Alimenticios.
  • FIP: Informática.
  • FIP: Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas.
  • FIP: Mecanizado y Construcciones Metálicas.
  • FIP: Pintura y Cerámica.
  • FIP: Producción Agropecuaria.
  • FIP: Servicios Hoteleros.
  • FIP: Ventas e Información Turística.
  • ¿Cuáles serán los requisitos para participar de los Concurso de Mérito y Oposición? 

Los requisitos están establecidos según la Ley Orgánica de Educación Intercultural y son lo siguientes:

a. Ser ecuatoriano mayor de 18 años o extranjero de acuerdo a las condiciones establecidas en la Ley Orgánica del Servicio Público y esta Ley;
b. Poseer uno de los títulos señalados en esta Ley, debidamente registrados y reconocidos por el órgano rector de la política pública del Sistema de Educación Superior;
c. Constar en el registro de candidatos aptos;
d. Participar y ganar los correspondientes concursos de méritos y oposición para llenar las vacantes del sistema fiscal;
e. En el caso de la educación intercultural bilingüe, el o la docente debe acreditar el dominio de un idioma ancestral o dialecto, según corresponda;
f. En el caso de la educación en artes, cultura y patrimonio, el o la docente deberá acreditar título de tercer nivel de grado o de nivel técnico – tecnológico en una rama de especialidad artística, o reconocimiento de trayectoria;
g. Superar las evaluaciones psicológicas acreditadas por el Sistema Nacional de Salud;
h. Certificar no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones generales o especiales establecidas en la presente Ley o en la normativa que regula el servicio público.

Quienes ingresen, a la carrera educativa pública deberán cumplir con el año de servicio rural docente obligatorio, de conformidad con la normativa pertinente.

¿Te quedaron resueltas algunas de tus dudas, aspirante?

Recuerda que si quieres conocer más sobre las bases legales del proceso, puedes dar clic en el botón de abajo para ahondar en los detalles. 

¡Quiero conocer más!

Suscríbete

Y te enviaremos a tu correo electrónico actualizaciones e información de tu interés.

Otras preguntas

Ver más preguntas

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Danny Shirley Marmolejo Loorsays:
    16 septiembre, 2022 at 7:03 am

    Se dice del año rural y para los q ya tenemos mas de 6 años de contrato en q quedara no sera válido entonces aquello

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖