Grupo Geard República Dominicana
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 598 días

Retiro de los maestros a los 25 años de servicio

Actualmente la jubilación de docentes se encuentra medida por una escala que establece como tiempo de servicio 30 años sin importar la edad. Sin embargo, en días pasados el presidente de la ADP ha abanderado un proyecto de reforma para reducir el tiempo de servicio a 25 años. A continuación te contamos más al respecto.

Retiro de los maestros a los 25 años de servicio

Actualidad de la jubilación docente

El artículo 171 de la ley 451-08 establece que para adquirir el derecho a la jubilación un servidor debe cumplir con las siguiente condiciones de la escala:

  • Haber cumplido 30 años en el servicio sin importar la edad. Esto con un 100% del promedio de los doce últimos salarios.
  • Haber cumplido 25 años en el servicio y tener 55 años de edad con un 90% del promedio de los doce últimos salarios.
  • Haber cumplido 20 años en el servicio y tener 60 años de edad y contar con un 85% del promedio de los doce últimos salarios.

Asimismo, este mismo artículo cuenta con un párrafo en el que se afirma que un docente con 20 años de servicio puede decidir jubilarse con un 60% del promedio de los doce últimos salarios, esto sin importar la edad.

Por otra parte, el artículo 176 habla sobre el Plan de Retiro Complementario Recapitalizable creado por el INABIMA (Instituto Nacional de Bienestar Magisterial); este plan tiene como fin que los docentes al momento de jubilarse reciban un monto de acuerdo con la vigésima parte de la suma de los salarios obtenidos durante los últimos 20 años laborados. Todo esto  de acuerdo con la siguiente escala:

  • Jubilados con 20 años de servicio se les dará 15 sueldos.
  • Jubilados con 25 años de servicio se les dará 20 sueldos.
  • Jubilados con 30 años o más de servicio se les dará 25 sueldos.

También te puede interesar: Salarios e incentivos docentes

Proyecto de jubilación (reducción de los años en servicio)

El proyecto de reforma apoyado por el diputado Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP (Asociación Dominicana de Profesores) se centra en la reducción a 25 años el servicio para los docentes sin importar la edad. Esto con el fin de renovar el sistema. Este proyecto busca que la jubilación automática se de conforme la  siguiente escala:

  • Haber cumplido 25 años en el servicio sin importar la edad con un 100% del promedio de los doce últimos salarios.
  • Haber cumplido 20 años en el servicio y 50 años de edad con un 90% del promedio de los doce últimos salarios.
  • Haber cumplido 15 años en el servicio y con 50 años de edad con un 85% del promedio de los doce últimos salarios.

En los párrafos I y II se menciona que aquellos docentes que tengan 20 años en servicio, sin importar la edad, podrán optar por una jubilación con el 80% del promedio de los doce últimos salarios. De igual forma establece que aquel docente que cumpla con los requisitos tiene la opción de quedarse en el sistema educativo, siempre y cuando, después de ser evaluado, presente un estado físico y psíquico optimo para continuar con su labor docente. Este percibirá un 10% de incentivo adicional al salario base hasta un mínimo de 5 años.

Recientemente el proyecto fue sometido a la firma de los diputados Rudy Méndez , Radamel Camacho, entre otros, y fue aprobado en la Comisión de Educación de la Cámara de diputados. El paso siguiente es su revisión en el plenario de los diputados para su ratificación.

Bono vacacional 

En cuanto el bono vacacional se ha conocido que el diputado Norberto Ortiz ha propuesto otro proyecto sobre el bono vacacional que ya está aprobado en la Comisión. Este será para docentes y también cubrirá a los técnicos de educación.

Si quieres estar enterado de todas las novedades del sector educativo, te invitamos a leer nuestros contenidos.

clic aquí

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Programa de Transporte Estudiantil (TRAE)

Tras la puesta en ejecución del piloto del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), creado por el Decreto 616-22, oficialmente se pone en marcha esta iniciativa que pretende garantizar un trasporte seguro para los estudiantes de todo el territorio.

Aumento salarial del 7.5 % a directores de centros educativos

A raíz del acuerdo entre la ADP y el MINERD, se anunció el ajuste salarial para docentes jubilados; y recientemente se anunció el aumento para el rol de director de centros educativos. Este aumento se estaría llevando a cabo a...

Registros de grado nivel secundaria 2023-2024

Dentro de los documentos oficiales se encuentran los registros de grado de todos los niveles de acuerdo a la adecuación curricular.

Monto transferido por el MINERD a los centros educativos del país

El Ministerio de Educación dio a conocer que entre enero y octubre se ha transferido una importante suma con el fin de que se puedan llevar a cabo las planificaciones anuales en los diferentes centros educativos del país.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 8 a.m. a 6:30 p.m. Viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
  • Teléfono y whatsapp: +1 849 936 08 44
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Instagram
  • Rss
  • Youtube
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Curso en dispositivos tecnológicos para docentesCurso en dispositivos tecnológicos para docentesEvaluación de Desempeño DocenteEvaluación de Desempeño Docente
Scroll to top
✖