Grupo Geard República Dominicana
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 583 días

Planificación docente

La planificación es el pilar de la labor docente, ya que esta es la que brinda estructura al proceso de aprendizaje y permite determinar su éxito o fracaso. Por eso hoy queremos hablarte un poco de su importancia y beneficios.

Planificación docente

¿Cuál es la importancia de planificar?

La planificación en el ámbito educativo es desarrollar o diseñar un plan para llevar a cabo una actividad, ya sea en un corto, mediano o largo plazo. De ahí a que encontremos planeaciones por clase, por temática o planificaciones anuales.

En el caso de República Dominicana, la planificación en la labor docente es trascendental y es adaptable a lo propuesto por el currículo. Actualmente al currículo se le realizó una adecuación, por lo que es importante que lo revises y establezcas tu planificación de acuerdo a lo estipulado en dicha actualización.

Ahora bien, la importancia de la planificación recae en que permite enlazar la teoría con la práctica, donde se desarrollan los contenidos de forma lógica, práctica y coherente; a partir de herramientas y metodologías que posibiliten un proceso de aprendizaje óptimo para los estudiantes. La planificación resulta muy acertada, ya que se alinea con los objetivos tanto generales como específicos dando un derrotero a lo que se va desarrollando durante el proceso de aprendizaje. En este mismo sentido, es claro que la planificación en sí debe verse con una herramienta fundamental que se diseña con tiempo, pero que a su vez tiene características como las de adaptabilidad y flexibilidad permitiendo realizar cambios según se vayan presentado

¿Qué tener en cuenta a la hora de planificar? 

  • Conocer a los alumnos (Contexto, edad, intereses, etc.)
  • Conocer las condiciones del entorno educativo.
  • Tener claridad de las temáticas a enseñar.
  • Saber el tiempo para desarrollar los contenidos.
  • Establecer objetivos generales y específicos.
  • Fijar metodologías.
  • Hacer uso de herramientas de aprendizaje.

Para ello requerimos poner en marcha las habilidades de investigación, análisis, relación y selección que da la práctica y la experiencia de la labor docente para generar planificaciones acordes con las necesidades del alumnado y el contexto actual de acuerdo a realidades particulares.

También te puede interesar: Adecuación curricular

¿Cuáles son los beneficios de planificar?

Para el docente la planificación resulta muy provechosa si pensamos que a partir de su diseño y desarrollo, esta le permite llevar la labor de una forma lineal, proporcionándole un parte de tranquilidad y una sensación de control que le posibilitan ofrecer un proceso de guía más acertado.

Asimismo, le permite implementar estrategias y establecer una ruta de trabajo; gestionar materiales, recursos y tiempo, evaluar su trabajo a lo largo del proceso, establecer metas de cumplimiento a lo largo de la ejecución y realizar ajustes al proceso cuando lo requiera.

Planificación

En cuanto a los beneficios que presta a los estudiantes, una planificación bien diseñada contribuye a reducir las brechas en cuanto a la comprensión de las temáticas, garantizando que la mayoría de los estudiantes estén en un mismo nivel.

Si quieres tener más información sobre las novedades del sistema educativo, te invitamos a leer nuestro contenido 

Hazme clic

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Programa de Transporte Estudiantil (TRAE)

Tras la puesta en ejecución del piloto del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), creado por el Decreto 616-22, oficialmente se pone en marcha esta iniciativa que pretende garantizar un trasporte seguro para los estudiantes de todo el territorio.

Aumento salarial del 7.5 % a directores de centros educativos

A raíz del acuerdo entre la ADP y el MINERD, se anunció el ajuste salarial para docentes jubilados; y recientemente se anunció el aumento para el rol de director de centros educativos. Este aumento se estaría llevando a cabo a...

Registros de grado nivel secundaria 2023-2024

Dentro de los documentos oficiales se encuentran los registros de grado de todos los niveles de acuerdo a la adecuación curricular.

Monto transferido por el MINERD a los centros educativos del país

El Ministerio de Educación dio a conocer que entre enero y octubre se ha transferido una importante suma con el fin de que se puedan llevar a cabo las planificaciones anuales en los diferentes centros educativos del país.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 8 a.m. a 6:30 p.m. Viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
  • Teléfono y whatsapp: +1 849 936 08 44
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Instagram
  • Rss
  • Youtube
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Proyecto de Reordenamiento DocenteProyecto de Reordenamiento DocenteFormación de trabajadores sociales escolaresFormación de trabajadores sociales escolares
Scroll to top
✖