Grupo Geard República Dominicana
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 625 días

Decreto 365-23: Modernización del sector educativo preuniversitario

El día 15 de agosto de 2023, el presidente Abinader firmó el decreto 365-23, el cual tiene como objetivo dar un fortalecimiento a la institucionalidad, efectividad de las políticas públicas y la prestación de los servicios educativos en el país.

Decreto 365-23: Modernización sector educativo preuniversitario

¿Qué aborda el Decreto?

El proceso de reforma y modernización del sector educativo, además de robustecer temas institucionales, tiene como meta garantizar el derecho fundamental a la educación de calidad en el país. Es por esta razón que este proceso de modernización busca abordar los siguientes aspectos:

  • Actualización del marco normativo, incluyendo la revisión de las normativas vigentes. Asimismo, proponer un marco sólido, moderno y coherente que permita una participación social y fomente un ambiente de transparencia en el que se lleve a cabo la rendición de cuentas.
  • Revisión de las políticas educativas en el marco del derecho a la educación, ya que de esta manera se contribuye al desarrollo nacional de forma más equitativa.
  • Fortalecimiento de la programación de políticas públicas y estrategias del sector, así como del sistema de planificación.
  • Coordinación entre los entes del sector para asegurar efectividad en las políticas ejecutadas dentro del ámbito educativo.
  • Racionalización del esquema organizativo del órgano rector, dependencias y demás entes de la educación preuniversitaria.
  • Integración para potenciar la eficiencia en el uso de los recursos.

Dirección del proceso

Para llevar a cabo este proceso se creó la Comisión para la Reforma y Modernización del Sector Educativo, compuesta de la siguiente manera:

  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Administración Pública (MAP)
  • Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI)
  • Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
  • Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA)
  • Instituto Nacional de Educación Física (INEFI)
  • Instituto Nacional de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa
  • Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM)
  • Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

A su vez, la comisión contará con el acompañamiento técnico de instituciones como los ministerios de Administración Pública, Economía, Planificación y Desarrollo, y de Hacienda. Adicionalmente, para la formulación, implementación y evaluación del plan tendrá el apoyo de la Dirección General de Presupuesto y del Consejo Nacional de Competitividad. Sin embargo, en caso de ser necesario, se podrán adjuntar más instituciones nacionales o internacionales.

Este mismo decreto estipula que la Comisión para la Reforma y Modernización del Sistema Educativo deberá presentar un Plan Sectorial de Reforma y Modernización en un plazo no mayor a noventa (90) días, esto según las disposiciones del objetivo de la reforma. Para este plan, los ministerios de Educación y de Administración Pública integrarán un comité de ciudadanos y ciudadanas, los cuales deberán poseer sólidos conocimientos del ámbito educativo, esto con el fin de que elaboren una propuesta para el Plan Decenal de Educación, que debe estar estructurada bajo metas, objetivos, estrategias, recursos, etc., todo pensado para los próximo diez años subsiguientes a su aprobación.

Si quieres estar informado de todos los acontecimientos del sistema educativo, te invitamos a leer nuestro contenido

Hazme clic

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Programa de Transporte Estudiantil (TRAE)

Tras la puesta en ejecución del piloto del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), creado por el Decreto 616-22, oficialmente se pone en marcha esta iniciativa que pretende garantizar un trasporte seguro para los estudiantes de todo el territorio.

Aumento salarial del 7.5 % a directores de centros educativos

A raíz del acuerdo entre la ADP y el MINERD, se anunció el ajuste salarial para docentes jubilados; y recientemente se anunció el aumento para el rol de director de centros educativos. Este aumento se estaría llevando a cabo a...

Registros de grado nivel secundaria 2023-2024

Dentro de los documentos oficiales se encuentran los registros de grado de todos los niveles de acuerdo a la adecuación curricular.

Monto transferido por el MINERD a los centros educativos del país

El Ministerio de Educación dio a conocer que entre enero y octubre se ha transferido una importante suma con el fin de que se puedan llevar a cabo las planificaciones anuales en los diferentes centros educativos del país.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 8 a.m. a 6:30 p.m. Viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
  • Teléfono y whatsapp: +1 849 936 08 44
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Instagram
  • Rss
  • Youtube
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Calendario escolar 2023-2024Calendario escolar 2023Convenio MINERD y MITURIConvenio MINERD y MITUR
Scroll to top
✖