Publicado hace 3 meses
¿Cómo mantenerse enfocado mientras trabajas? 5 formas que te ayudarán
¿Cómo mantenernos concentrados y productivos en el trabajo sin sacrificar nuestro propio bienestar? Te damos algunas ideas.
Publicado hace 3 meses
¿Cómo mantenernos concentrados y productivos en el trabajo sin sacrificar nuestro propio bienestar? Te damos algunas ideas.
Es triste, pero cada vez es más difícil mantenernos enfocados mientras trabajamos.
¡La interrupciones son inevitables!
Desde llamadas telefónicas y reuniones de emergencia, hasta compañeros de trabajo que desean tener una conversación, sin olvidarnos del mayor consumidor de nuestro tiempo: «las redes sociales.»
Ser interrumpido en el trabajo se ha convertido en parte del trabajo.
Estudios han demostrado que cuando somos interrumpidos, podemos tardar aproximadamente 23 minutos en recuperar nuestro enfoque y que al vernos obligados a terminar nuestro trabajo, nuestro nivel de estrés aumenta y incluso puede llevarnos al agotamiento.
Pero con todas estas interrupciones, ¿cómo podemos mantenernos concentrados en el trabajo y hacer las cosas?
Primero tenemos que preguntarnos ¿por qué perdemos nuestro enfoque y concentración?
Al identificar las distracciones comunes en el trabajo, podemos prepararnos mejor para evitarlas y mantener nuestro enfoque, y estas son algunas de ellas:
La multitarea puede parecer ser una excelente manera de hacer mucho a la vez.
Podemos pensar que estamos logrando haciendo mucho, pero investigaciones han demostrado que nuestros cerebros no son tan buenos para la multitarea, de hecho, ésta reduce nuestra productividad hasta en un 40 por ciento.
Puede parecer que estamos haciendo varias tareas a la vez, pero en realidad lo que estamos haciendo es cambiando rápidamente nuestra atención y enfoque entre una cosa y otra.
No nos ahorra tiempo, de hecho nos toma más tiempo completar 2 proyectos cuando saltamos de un lado a otro, que lo que nos tomaría terminar cada uno por separado.
Algunas veces tendemos a retrasar nuestro trabajo hasta que se acerca demasiado a la fecha límite, lo que hace que nos apresuremos a hacer las cosas.
Si postergamos, estaremos tan preocupados por la rapidez con la que debemos hacer nuestro trabajo que no podremos prestarle toda nuestra atención.
Podemos concentrarnos mejor si lo planeamos y extendemos durante un período de tiempo y lo hacemos por etapas.
¿Qué le pasa a nuestro cerebro cuando postergamos?
Constantemente estamos revisando nuestro teléfono para ver si tenemos mensajes de texto, notificaciones o llamadas perdidas que no escuchamos.
Aunque conscientemente ignoremos el zumbido o la notificación, investigaciones han demostrado que de hecho nos saca de nuestro enfoque al hacernos pensar en otras cosas diferentes a las que estamos haciendo
Junto con la verificación constante del teléfono, otra distracción común es el uso de las redes sociales.
¿Con qué frecuencia has entrado a un sitio de redes sociales para revisar brevemente tus notificaciones, y 45 minutos después te has encontrado mirando fotos de personas que apenas conoces?
O peor, quedas atrapado en un enlace que parece interesante, que luego te lleva a hacer clic en otros tres enlaces relacionados.
Las redes sociales pueden robarte rápidamente tu tiempo.
Todos sabemos que la falta de sueño afecta negativamente nuestra memoria a corto plazo y nuestra capacidad para prestar atención.
Nuestro cerebro necesita la oportunidad de recuperarse (incluso por una sola noche).
La falta de sueño afecta nuestra memoria, velocidad de pensamiento y precisión, que son todas partes críticas del enfoque.
Junto con la falta de sueño, la falta de autocuidado y de preocuparnos por nosotros mismos influye en nuestra productividad.
La falta de una alimentación balanceada, estar hidratados, el manejo del estrés y la negatividad, puede afectar no solo nuestra capacidad de concentración sino nuestra salud.
Ahora que conocemos algunos factores que pueden estar causando que perdamos nuestro capacidad de concentración y enfoque, veamos qué podemos hacer para recuperarlos.
Es necesario crear el hábito de alejar nuestro teléfono mientras estamos concentrados en una tarea.
Destinar tiempo específico para responder correos electrónicos, mensajes de texto y hasta revisar las redes sociales.
La técnica Pomodoro es una forma efectiva de dividir nuestra carga de trabajo y realizar cada tarea en bloques de tiempo de 25 minutos.
Cuanto mejor manejes tu tiempo y mantengas el enfoque, más trabajo podrás lograr.
La gestión eficaz del tiempo no sólo nos brinda mejores resultados en el trabajo, sino que también nos ayuda a manejar el estrés y a vivir una vida más satisfactoria fuera del él.
Aprender a priorizar significa sacar el máximo provecho a nuestro tiempo.
Es una de las piedras angulares de la productividad y una vez que dominamos esta técnica, puede ayudarnos con todo, desde la gestión del tiempo hasta el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Para priorizar nuestras tarea es necesario:
Es necesario cambiar nuestra forma de pensar sobre el trabajo preguntándonos por qué estamos haciendo una tarea específica.
Inyectando un sentido de propósito en lo que hacemos para inspirarnos a hacerlo.
Pensar positivamente acerca de nuestro trabajo y disfrutar el proceso
No sólo el autocuidado nos ayuda a crear una vida balanceada sino que nos ayuda con nuestra productividad.
Nos ayuda a presentar la mejor versión de nosotros mismos, que es más tranquila, más equilibrada y más centrada, haciéndonos sentir y actuar de manera competente y con más concentración.
Aquí hay algunas ideas sobre cómo implementar prácticas de autocuidado:
En el mundo de hoy nos enfrentamos a un sinnúmero de distracciones. Las notificaciones en nuestro teléfono, los correos electrónicos, las redes sociales son algunas de ellas.
Distracciones que nos hacen perder nuestro enfoque y disminuir nuestra productividad.
Pero planear para estas distracciones es nuestro primer paso para conquistarlas.
Priorizar nuestras tareas, cambiar nuestra manera de pensar sobre nuestro trabajo y mantener nuestra salud física y mental son algunas de las opciones que tenemos para lograrlo.
¿Cómo mantienes tu concentración en el trabajo? Cuéntanos en los comentarios
Deja un comentario